top of page
  • Foto del escritorEva Rolduà

El ST55 de Quicklink, a examen

Descubrimos las ventajas de la nueva solución profesional para las contribuciones

remotas de audio y vídeo con baja latencia


Este equipo profesional de broadcast ha sumado sólo en el 2020 más de 15 millones

de minutos de contribuciones


Tras casi un año conviviendo con los efectos de la #Covid19 en nuestro país podemos diagnosticar una serie de cambios en el mundo #broadcast y en la industria de eventos. Sin

duda, uno de los primeros efectos ha sido la aceleración de la digitalización de las empresas y de la búsqueda de soluciones profesionales estratégicas para tratar de trabajar a corto, medio y largo plazo.

En este escenario #Quicklink ha sacado al mercado una solución confiable y escalable para

hacer contribuciones remotas. El software #ST55 permite controlar la resolución de codificación e implementar feeds de baja latencia de forma remota. Es un equipo muy potente para las transmisiones en vivo, que se ha puesto a prueba con la pandemia, para

respetar las normas en las que el distanciamiento social ha sido una exigencia constante.

Sin ir más lejos, la irrupción del equipo ST55 para contribuciones en conferencias de video y audio desde cualquier escritorio o dispositivo móvil nos brinda la oportunidad -sin necesidad de instalar previamente una APP o software- de conseguir enlaces de contribución de audio /video o solo audio desde un navegador web. Y lo mejor es que es capaz de transmitir las contribuciones en menos de 30 segundos con una interficie de trabajo realmente sencilla e intuitiva.


Una de las novedades desarrolladas en el ST55 es precisamente la llamada grupal. Así, el

equipo permite tener hasta 20 personas en espera a quienes se invita con máxima simplicidad a través de WhatsApp, correo electrónico o SMS. Hasta 8 colaboradores pueden conectarse en HD a la vez, enviando el contenido al estudio de forma remota y fácil utilizando cualquier dispositivo donde se pueda abrir un simple navegador Chrome / Safari,

sin necesidad de descargas de software.


Pero también se suman hasta 12 participantes adicionales en una sala de espera virtual,

quienes pueden seguir en directo el programa (con audio y video) para no perderse detalle

y entrar en cuanto se requiera su presencia.


Flujo de trabajo de una contribución de 4 miembros + presentador + 12 personas en la sala

de espera.



Flujo de trabajo de una contribución punto/punto.


El sistema de llamada grupal ofrece también otras ventajas; tales como enviar mensajes y

compartir archivos entre participantes; o incluso enviar mensaje a sólo uno de los participantes, según necesidad. Pero si existe en todo momento el control total sobre la

configuración de los equipos de colaboradores (ganancia, micrófono….)...todo para ofrecer

una solución profesional y tremendamente flexible, según necesidades de cada televisión, o

conferencia… y en HD! Además de ofrecer salas de conferencia grupales plenamente personalizables.

El acceso directo del firewall avanzado en la nube con respaldo automático a Quicklink

Relay Services garantiza la conectividad en las redes más desafiantes y seguras; y permite

grabar de manera remota y local el audio/video.

Así que podemos decir que hemos entrado de lleno ya en el mundo broadcast en la virtualización, en las soluciones cloud, el teletrabajo o las videoconferencias y otras herramientas que han llegado a nuestros ordenadores, móviles, tablets … y que forman

parte de esta nueva realidad tecnológica pandémica. Sin ir más lejos, este equipo profesional de broadcast ha sumado sólo en el 2020 más de 15 millones de minutos de

contribuciones, y ha sido escogido por marcas como Red Bee Media (anteriormente

Ericsson Broadcast and Media Services) para trabajar en el día a día de esta nueva

realidad.


54 visualizaciones0 comentarios
bottom of page